La ciudad se prepara para viajes menos contaminantes

En la ciudad de Buenos Aires pronto comenzarán a circular los primeros autos eléctricos, pero todavía falta un tiempo para que los vehículos de ese tipo sean usados de manera generalizada. Es por eso que impulsarán la modalidad híbrida.

En el territorio porteño, están trabajando para que desde 2020 haya un corredor de Metrobus con coches eléctricos articulados y mayor cantidad de autos que funcionen con energía. Eso se traducirá en una menor contaminación de dióxido de carbono en el aire. Algunas semanas atrás, la Fórmula E pasó por Puerto Madero y ese hecho impulsó el debate. La categoría de automovilismo utiliza monoplazas eléctricos y busca generar un menor impacto en el medio ambiente.

Mientras tanto desde las automotrices no ven en el corto plazo un escenario con autos puramente eléctricos, sin embargo si trabajan en la menor utilización de combustibles fósiles y la mejora de los motores para evitar la contaminación. El auto híbrido mejora la eficiencia del vehículo y cuanto mayor sea la demanda menor será su precio, sin embargo el panorama todavía es muy lejano en la Argentina.

En París se puso en marcha un sistema de autos compartidos compuesto por 200 estaciones de carga para 250 vehículos eléctricos de cuatro plazas que los habitantes de esa ciudad usan para asistir al trabajo. Funciona con un abono que puede ser anual, mensual o semanal.

Renault Argentina será, en menos de dos meses, la primera automotriz en comercializar un auto eléctrico en el país. Se trata de su modelo Renault Kangoo. «En principio, planeamos que la Kangoo eléctrica se va a vender en flota. Los primeros clientes van a ser empresas que busquen ser amigables con el ambiente. Conseguimos la homologación de estos autos que emiten cero emisiones contaminantes», indicó Alejandro Marziale, brand manager de vehículos eléctricos de Renault Argentina. Mientras tanto, en el país se trabaja en el cambio de la legislación para facilitar las homologaciones y que estos autos puedan circular en toda la Argentina.
Fuente: estrucplan.com.ar

11.709 comentarios en “La ciudad se prepara para viajes menos contaminantes”