Los porteños tiran a la calle insólitos objetos

Dentro de los contenedores de basura de la Capital Federal se pueden encontrar objetos tan insólitos como televisores, lavarropas y hasta muebles. La generación de este tipo de residuos se incrementa los fines de semana.

Por el momento no existe una normativa específica que regule los grandes desechos en la vía pública, sin embargo se debe coordinar con los organismos de Gobierno porteño para que sean ellos los encargados de retirar los objetos de descarte.

Una vez recolectados, los elementos son reparados y luego vendidos a precios económicos. El programa comenzó en diciembre de 2015 y hasta el momento se procesaon 1.297 solicitudes de vecinos, se recuperaron 21 mil artículos y se redujeron 300 toneladas de residuos, entre ellos muebles, materiales de la construcción, aberturas y electrodomésticos.

La iniciativa comenzó a multiplicarse entre las distintas cooperativas de recicladores urbanos, que luego de arreglar los desechos, los venden en subastas, los donan para los necesitados o los envían al interior del país.
El desafío está en tomar conciencia del daño ambiental y la contaminación que provocan los residuos de ese tipo.
Fuente: estrucplan.com.ar

11.642 comentarios en “Los porteños tiran a la calle insólitos objetos”