Los electrodomésticos pueden ser un potencial peligro para el ambiente

Los artefactos de cocina o diferentes electrodomésticos pueden representar un serio riesgo para el ambiente urbano. Es que los aparatos eléctricos están compuestos de un 25 por ciento de materiales reutilizables y un 72 por ciento de materiales reciclables como el plástico, los metales ferroros y el aluminio. Sin embargo, el 3 por ciento de sus componentes son materiales potencialmente tóxicos.

Plomo, mercurio, berilio, selenio, cadmio, cromo, sustancias halogenadas, clorofluocarbonos, bifenilos policlorados, policloruro de vinilo, y materiales ignífugos como el arsénico y el amianto forman parte de la estructura de los artefactos y si no son tratados de manera adecuada pueden contaminar el suelo y el agua.

Un argentino genera por lo menos 10 kilos de basura por año, mientras que en el resto del mundo, cada habitante produce 7. Dentro de esa cifra se encuentran pilas, teléfonos, computadoras y otros electrodomésticos y productos electrónicos que son descartados a la calle. La mayor parte acaba su ciclo de vida en vertederos a cielo abierto o rellenos sanitarios y sólo un porcentaje se recicla adecuadamente.

Fuente: estrucplan.com.ar

11.388 comentarios en “Los electrodomésticos pueden ser un potencial peligro para el ambiente”